
......Ellos eran los modernos, sin embargo los rocker escuchaban el rock de los 50´s, vestían de negro, llevaban botas de punta e iban engominados .....sin prestar mucha atención a lo que estaba sucediendo.
A pesar de la intransigencia de sus reivindicaciones los mods eran un producto del sistema y de moda. Por ejemplo en la película defienden su estilo ante su padre poniéndose unos Levi´s ( como marcaban debian ponerse mojados para que sentaran bien). Ben Sherman era el diseñador del momento (haciéndole referencia en la película) , así como su mítica diana blanca, roja y azul, emblema ‘importado’ de la escarapela de la Royal Air Force. Toda una estética y una cultura que se fue desvirtuando, bifurcándose, por un lado, hacia la psicodelia o el pop y, por el otro, sorprendentemente, hacia la radicalizaron de los hard-mods, que serían el gérmen del movimiento skinheads.
Pero como suele pasar con todo en cuanto se generaliza ya deja de ser genuino , "ser alguien ya no era ser un mod" ( con la misma fuerza con la que llegaron se esfumaron)
Y bien ahora ya han vuelto otra vez......las scooters están más de moda que nunca.... al igual que los sombreros.... los cardigans.... Y en las pasarelas....muchos diseñadores como por ejemplo Paul Smith, YSL, Hermés, Alexandro Dell´acqua, entre otros muchos han presentado propuestas tanto para el otoño-invierno 2007/8 como para la próxima primavera muchos modelos con estética mod....





PD: Si os gustan los parkas como los de la película (verdes con capucha), en Madrid hay una tienda que los tienen originales de la época ("Monkey britsyle").